Mostrando entradas con la etiqueta ECO-HOGARES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ECO-HOGARES. Mostrar todas las entradas

CASA QUE FUNCIONA UNICAMENTE CON ENERGIAS RENOVABLES


Los recientes avances en la tecnología solar han reducido los costos de esta, permitiendo a los diseñadores pensar en nuevas formas de hacer nuestras casas auto-suficientes. El diseñador ecológico Raif Kurt ha diseñado una casa de energía-cero que funciona únicamente con energía solar renovable.
Llamada la “Solar Energy House”, la casa triangular presenta un arreglo de paneles solares que convierten la luz del sol en electricidad. Construida con acero, la casa puede ser fácilmente movida e instalada en otra ubicación. La electricidad generada por los paneles es consumida de la manera más eficiente posible para reducir la pérdida de energía.

DISEÑO DE CASAS PARA TAILANDIA QUE PUEDEN FLOTAR Y EVITAR INUNDACONES

casas-flotantes-inundaciones-Site_Specific
Gobierno de Tailandia pidió a unos estudios de arquitectura que desarrollaran diseños de edificios que pudieran flotar y evitaran inundarse.
Estas Casas Anfibias utilizan una cimentación basada en unos pilotes muy especiales, dentro de un vaciado en el terreno , de tal manera que cuando las aguas inundan esa ‘piscina’, la casa comienza a flotar subiendo o bajando según el nivel de inundación. Estas construcciones prefabricadas se ubicarían agrupadas, y en cuatro tipologías diferentes, con el fin de cubrir las necesidades de cada comunidad (residencias y edificios públicos).
Además de este sistema de flotación, estos grupos de casas contarían con otros para la recogida de aguas pluviales, energía solar, eólica, así como áreas especialmente protegidas para los alimentos, lo que les permitiría seguir funcionando en caso de que los servicios públicos de la ciudad se vieran suspendidos.

CASA ECOLÓGICA EN PUERTO RICO DEL ARQUITECTO FERNANDO ABRUÑA

Tomado de: http://www.geoisla.com/2008/04/19/la-casa-ausente-de-abruna/


La casa ausente de Abruña

El arquitecto celebra siete años de diseño sustentable.
Por Eileen Rivera Esquilín / erivera1@elnuevodia.com
Entrada a la Casa Ausente
Diseñar, construir y vivir la primera Casa Ecológica de Puerto Rico -o Casa Ausente, como él la bautizó- ha sido sin duda una experiencia enriquecedora para el arquitecto Fernando Abruña.
Con ésta, quería demostrar que una casa sustentable no es exclusiva de parajes rurales, como se piensa. Por el contrario, puede existir en un ambiente urbano.
El pabellón público con techo, pero sin paredes. (Mariel Mejía Ortíz)“Desde el punto de vista práctico o ecológico, la llamé Casa Ausente porque mientras menos casas se construyan, menos daño le hacemos al ambiente. Por eso, la mayoría de los espacios en esta casa, tienen paredes pero no tienen techos, o las que tienen techos, no tienen paredes. Y los espacios que tienen ambas, están llenos de ventanas. Es una apología a vivir a la intemperie, pero claro, mucho tiene que ver con el clima tan benévolo que tenemos”, apunta el arquitecto.

De hecho, la entrevista la realizamos en medio de la alborotosa brisa que cruza por el pabellón público que se encuentra a la entrada de su casa ecológica, localizada en Vega Alta.L

Casa Ausente

Casa Ausentecasa ausente d

Familia sueca reduce 64% de emisiones de CO2 en su vida diaria

Familia sueca reduce un 64% sus emisiones viviendo en una casa ecológica y usando un coche eléctrico
Una familia sueca, que participa en el proyecto 'One Tonne Life', de Volvo para demostrar que los ciudadanos pueden reducir las emisiones de CO2 en su vida diaria, ha conseguido reducir sus emisiones en un 64 por ciento en los primeros meses de este estudio social, lo que supone unas 2,6 toneladas por persona frente a las siete toneladas que se calcula como media mundial de consumo de las familias.
ENVIADO POR: ECOTICIAS.COM / RED / AGENCIAS, 02/06/2011, 16:54 H | (660) VECES LEÍDA
El pasado 19 de enero comenzó esta iniciativa que Volvo denomina "experimento social" con el fin de demostrar de una manera "práctica y real" que una familia puede reducir sus emisiones de CO2 de 7 toneladas por persona y año a una única tonelada. Para ello, se trasladó a una familia a una casa sostenible en donde deberá vivir los próximos seis meses con unos hábitos responsables.
La organización ha explicado que el proyecto consta de tres partes: una casa sostenible en términos medioambientales de madera que aúna diseño, confort y funcionalidad, un Volvo C30 DrivE eléctrico y una tecnología inteligente capaz de medir el consumo energético en tiempo real y enseñar a la familia a utilizar la energía de la manera más eficiente.
En los primeros tres meses de esta experiencia, Volvo ha señalado que los dos ámbitos en los que se ha observado un mayor progreso han sido en el transporte, que se han reducido en un 93 por ciento debido al uso del coche eléctrico VolvoC30 y a la elección del tren como medio de transporte durante las vacaciones de Semana Santa; así como el consumo energético.
ECOticias.com – ep